Actualidad

Inicio / Más / Actualidad

La Unellez se llena de Software Libre: FLISol Cojedes 2025

Este miércoles 30 de abril, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), núcleo Cojedes, se convirtió en la sede para celebrar el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) capítulo Cojedes. El evento contó con la asistencia de académicos y entusiastas del Software Libre, con el objetivo en común de promover el uso y desarrollo del Software Libre como herramienta fundamental para la independencia tecnológica en Venezuela.

La jornada inició en el Paraninfo Pedro Vicente Morón Jr., donde se llevaron a cabo diversas ponencias que abordaron temas fundamentales para continuar con el avance tecnológico del país. Los expertos compartieron sus conocimientos sobre la importancia del Software Libre, destacando su capacidad para permitir a Venezuela construir plataformas propias basadas en saberes locales y accesibles a toda la comunidad.

De igual forma, se presentó el caso del INCES Cojedes como ejemplo exitoso de implementación de Software Libre en la administración pública nacional. Asimismo, se resaltó la necesidad de fortalecer las comunidades docentes de Software Libre en el ámbito universitario, promoviendo el uso de estas tecnologías en la práctica educativa. La exploración del hardware libre y la discusión sobre las bases de datos libres como pilares para el desarrollo tecnológico autónomo también formaron parte de las ponencias.

Durante la mañana, se habilitó una mesa de instalación de Canaima GNU/Linux en su versión 8.0 «Kavanayén», donde los asistentes pudieron instalar este sistema operativo en sus equipos, fomentando su adopción y promoviendo el acceso a una plataforma tecnológica desarrollada por talento venezolano.

Esta actividad contó con la presencia de Fundacite Cojedes, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), quienes reafirmaron su compromiso con la construcción de una tecnología soberana, creada por venezolanos para venezolanos.

En la tarde, el laboratorio de computación de la Coordinación de Tecnología, Sistema e Información de la institución, fue el escenario del taller práctico de instalación de Canaima GNU/Linux 8.0 Kavanayén. Dirigido a estudiantes de ingeniería en informática de la UNELLEZ y la Universidad Simón Rodríguez, el taller proporcionó una guía paso a paso para la instalación del sistema operativo, destacando su facilidad de uso y sus ventajas, como la accesibilidad para personas con discapacidad visual, lo que consolida a Canaima como una plataforma inclusiva y orientada a la masificación del Software Libre.

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre continuará su recorrido por otras regiones del país, con próximas ediciones programadas en los estados Carabobo y Trujillo, reafirmando así el compromiso nacional de difundir y fortalecer la cultura del Software Libre como la meta para la autonomía tecnológica y el desarrollo comunitario en la nación.

¡Vive la nueva
experiencia Canaima!

También podría gustarte

Scroll al inicio