Este jueves 6 de febrero de 2025, el equipo de Canaima GNU/Linux, proyecto del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), presentó su nuevo podcast titulado «Más allá del código», un espacio dedicado a la difusión de temas relacionados con tecnologías libres y Software Libre. Este nuevo podcast busca fortalecer la adopción y el desarrollo tecnológico en Venezuela, promoviendo la educación y la innovación desde una perspectiva abierta y colaborativa.
El primer episodio, ya disponible en el canal de YouTube del CNTI, contó con la participación de Isabel Cassino, Gerente de Formación Tecnológica de la institución, quien destacó la importancia de Canaima GNU/Linux como herramienta educativa. Cassino explicó cómo este sistema operativo se vincula con el sistema educativo nacional y cómo el CNTI, a través de su Sistema Integral de Gestión Multiplataforma para el Aprendizaje(SIGMA), ofrece cursos en línea gratuitos que se adaptan a diversos niveles y contextos. SIGMA no solo fomenta el aprendizaje técnico, sino que también impulsa la colaboración y el uso de recursos bajo licencias Creative Commons.
Durante el episodio, también se abordó el impacto del sabor Semillero Científico, una versión educativa de Canaima diseñada para despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre niños y jóvenes. Esta iniciativa incluye herramientas interactivas que facilitan el aprendizaje en áreas como circuitos y química, promoviendo habilidades tecnológicas desde la temprana edad.
Por su parte, Ángel Marrufo, líder del proyecto Canaima, compartió su experiencia personal en el mundo del Software Libre y resaltó cómo SIGMA ha evolucionado para incluir recursos gráficos, cursos de ofimática libre como LibreOffice Calc, y asesorías técnicas que facilitan la migración al sistema operativo Canaima. Marrufo también invitó a los usuarios a explorar las posibilidades que ofrece GitLab para personalizar distribuciones Canaima según sus necesidades específicas.
Angélica Delgado, también integrante del equipo Canaima, enfatizó que este proyecto es completamente abierto a la comunidad. Invitó a los usuarios a participar activamente proponiendo herramientas o mejoras para futuras actualizaciones, destacando que todo el proceso de desarrollo es público y accesible.
El equipo de Canaima GNU/Linux invita a todos los interesados en las tecnologías libres a ser parte de «Más allá del código» y no perderse el próximo capítulo, donde se explorarán nuevas iniciativas para fortalecer la comunidad del Software Libre en nuestro país.
Para más información, sigue las redes sociales oficiales de @Canaima_gnu_linux y @cnti.ve
Mira nuestro podcast aquí: